martes, 4 de agosto de 2015


DE 4 A 6 AÑOS
Predominio de la imagen sobre el fondo, su texto son palabras o frases breves con cantos, cubiertas duras.




DE 6 A 8 AÑOS
Su ilustración  ayudaran a comprender el texto, pero debe existir un equilibrio entre los textos e ilustraciones. Los textos deben ser cortos en diálogo.


 

Los cuentos infantiles en la actualidad






Cuentos Infantiles de acuerdo son su edad de desarrollo

Características de los cuentos según la edad de los niños 


DE 0 A 1 AÑOS

Su ilustración: Objetos y personajes que suelen ser animales y personajes se su entorno de y, el dibujo de es sencillo y realista.


DE 1 A 3 AÑOS
Sus ilustración: Los objetos son más detallados pequeños de y, sí representan acciones y las escenas tienen mucho fondo. Se sigue utilizando mucho color de él.






DE  3 A 4 AÑOS
Su ilustración: Su fondo y que representan más de una acción y predominio de la imagen sobre el fondo en esta etapa sí sigue empleando el color.





6.ADIVINANZAS 

Son dichos populares que describen algo para que sea adivinado, estas juegos infantiles sirven como un medio de entretenimiento para los niños/as así como también contribuyen al aprendizaje, enseñanza de un nuevo vocabulario y la difusión de tradiciones ejemplo:


Si quieres saber quién soy 
da la vuelta a "TO" Y "PA"
y si me llamas yo contesto
  CUA , CUA
¿Quien soy?







CONCLUSIÓN 

Cada una de las obras líricas  puestas aquí tienen una gran importancia para contribuir al aprendizaje a los niños/as ya que ellas a través de podemos jugar y divertirnos pero también enseñar, ya que ellas a través de  sus contenido transmiten valores , cultura y enseñanza y los aprendizajes dados con estos medios duraran para siempre en los niños/as y no solo un momento determinado





3.CANCIONES DE CUNA 

Son llamadas también nanas y son parte de la transmisión cultural oral, esta es una breve canción entonada dulcemente cuyo contenido son frases que salen del corazón ejemplo:



4.RETAHÍLAS 

Pertenecen a la tradición popular y son una serie de sucesos que van en un cierto orden  estás se han convertido en juego de palabras que favorecen la memoria a la fluidez verbal y la atención.

DON MANDORICO

Pico, Pico, Mandorico,
quien te dio tamaño pico,
que te fueras a esconder,
detrás de la puerta de San Miguel.
San Miguel tenía un gallito, 
y todos comieron con él,
menos este pobrecito,




5.TRABALENGUAS

Como su palabra lo dice sirven para destrabar la lengua, son  palabras por lo general difíciles que sirven como un juego muy entretenido e interesante por que los tenemos que decir con claridad y rapidez evitando cualquier equivocación, estas sirve como una herramienta fundamental para adquirir rapidez e el habla ejemplo:


LA CARA DEL LORO


El cloro no aclara,
la cara del loro.
con aro de oro,
claro que el cloro,
aclara el aro de oro,
en la cara del loro

Clases de obras infantiles Líricas


1.POEMAS 

 Son composiciones literarias perteneciente a la esfera de la poesías, esta puede ser escrita en verso y prosa en el segundo caso se la denomina prosa poética en este caso puede se no estrófica ejemplo de poesía:

                                          Buen viaje


Con la mitad de un periódico
hice un barco de papel,
que en la fuente de mi casa
va navegando muy bien.

Mi hermana con su abrigo
sopla que te sopla sobre él
¡ muy buen viaje !¡ muy bue





2.COPLAS 

Estas pertenecen a los pueblos y son una forma poética popular, esta consta de una sola estrofa compuesta por cuatro versos ejemplo:


Colores y más colores 
colores te doy mi niña,
para que pintes el jugo
de la naranja y la piña.









  • GENERO DRAMÁTICO:  Son aquellas obras que están destinadas para ser representadas ante un público, estas pueden estar escritas en verso o prosa , su recurso son el diálogo, personajes y el desarrollo de la acción.





  • GENERO LÍRICO: Es la obra donde el autor expresa de modo subjetivo sentimientos e impresiones personales bajo la forma de un poema, estás son composiciones que se presentan en verso.